

Este fantastico blog fue realizado por las alumnas Aima Luciana y Valeriano Zoe del colegio IEM de la provincia de Salta, Argentina.
- GOOGLE MAPS, Mapas, http://maps.google.es (vi: 05/05/08)
La información mas relevante que obtuvimos fue que nos permitió conocer los alrededores de nuestra sede. El valor que le asignamos a esta fuente es: Medio
- AFIP; Tabla de costos de monotributos; http://www.afip.gov.ar/monotributo.
Nos permitió conocer el valor del monotributo a pagar. Valor asignado: Medio
- TÉCNICAS BÁSICAS, Decorando con globos; fascículo N°1; Enero 2005. Salta Argentina.
Esta revista permitió informarnos acerca de cómo decorar los salones o armar centros de mesas con globos. Valor asignado: Bajo.
Avisos del diario
- “PAYASO CHU CHU HUA”- cel: (0387)154060745. Nuevo Diario. 5 de mayo de 2008. Salta Argentina.
- “PAYASOS Y MAGOS”. Tel.: (0387)4256188, Cel: 154461845. Nuevo Diario. 5 de mayo de 2008. Salta Argentina.
- “MAGO SAMMY”. Tel.: (0387)4270422, Cel: 155838111 – 154686564. Nuevo Diario. 5 de mayo de 2008. Salta Argentina.
- “PAYASOS CATITIO Y LIO”. Tel.: 4369569, Cel: 154121347. El Tribuno. Viernes 6 de junio de 2008. Salta Argentina.
- “PEQUITAS”. Tel.: 4290338, Cel. 154572700. El Tribuno. Viernes 6 de junio de 2008. Salta Argentina.
- “ANIMAMOS TU FIESTA PAYASOS Y MAGOS”. Tel.:4399719, Cel: 154461845. El Tribuno. Viernes 6 de junio de 2008. Salta Argentina.
- “CARACOL”. Tel.:4010814, Cel: 154400682.
- “MAGO EZEQUIEL”. Tel.: 4252911, Cel: 155043867.
Lo relevante de la información que nos brindaron estos avisos es que nos permitió reconocer el mercado competidor y averiguar sobre los servicios que ofrecen y el costo de los mismos. Valor de la información: Alto.
Organismos públicos
- DIRECCION GENERAL DE RENTAS, Centros de atención al contribuyente (CAC), Caseros N° 670.
Recolección de datos sobre los impuestos a pagar y solicitudes. Valor de información: Medio
- SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN CIUDADANA, Habilitaciones; Gral. Güemes 600.
Nos permitió conocer los requisitos para habilitar un comercio. Valor de la información: Medio.
- AFIP, Jujuy esquina Mendoza.
Obtuvimos formularios no información. Valor de la información: Bajo.
Las fuentes secundarias que consultamos fueron suficientes en nuestro caso, ya que nuestro proyecto no las necesitábamos tanto como las fuentes primarias.
Entrevistas No Estructuradas:
Algunos animadores.
- EZEQUIEL VALERIANO. Mago y Payaso. 13/10/08, Salta – Capital, Zoe J. K. Valeriano.
Objetivos: Averiguar los métodos de trabajo en fiestas.
Datos obtenidos: Tipos de público, Actividades para realizar (juegos) y métodos de trabajo.
1-La metodología de la publicación adoptada sera a través de diarios, afiches y folletos (en los cotillones), ya q la publicidad por televisión e de alto costo.
2- Materiales a Utilizar
- 2 infladores de globos pénsil.
Metodología del show:
Consistirá en una única presentación, con música y baile. Juegos propios o versiones mejoradas de juegos ya conocidas.
Rutinas de humor únicas.
3-Consumiremos aproximadamente $ 5 en llamadas telefónicas para informar algún improvisto al cliente.
4-No necesitaremos realizar obra civiles ya que el lugar donde se localiza el proyecto es propio y no necesita reparaciones (la línea telefónica ya esta instalada)
5-Necesitaremos 3 personas para la mano de obra dos directo y una indirecta: los os payasos seremos nosotros y una persona mas que sera la telefonista (que brinde al cliente ala información necesaria y realice contrataciones.
a-Fuentes de información
Consultamos las revistas sobre cotillon y también a personas que ya trabajan este rubro.
Ejemplos: revistas como: Goma Eva, Cotillon y entrevistas a Los payasos como; Batuque, acuarela, Globito etc.
b-Revistas que contienen juegos y como realizar figuras con los globos.
- El lugar de emplazamiento de la empresa, será en el domicilio de una de las animadoras (Av. YPF 765 B° Lamadrid). Aunque las contrataciones se realizaran únicamente por teléfono.
- El proyecto se llevara a cabo en toda salta capital, y se tratará de realizarlo en zonas donde se encuentren las familias de recursos altos ya que son esas las que nos pueden contratar.
- Elegimos este lugar porque esta próximo al centro e la unida y nos queda cerca de los lugares donde conseguimos las pinturas y la gente que quiere conocernos les queda muy conveniente ya que tenemos dos rutas de acceso al lugar, una seria la Av. Bolivia y la otra la Av. Constitución. Y también porque ya disponemos e los servicios básicos, como energía eléctrica y línea telefónica.
Ya que ellos tienen una ñarga trayectoria, conocen el mercado consumidor, y tienen su clientela.
Ellos al ver que el mercado competidor crece rapidamente, la estrategia que pueden usar, es mermar el precio de venta ó apelar al sentido común de que los que tienen mas experiencia "trabajan mejor".
En cuanto a nuestro proyecto la ventaja competitiva principal es que nosotras vamos a utilizar la plata para comprar juguetes y utiles para los chicos de bajos recursos, entonces la gente se interesará más al ver esto.
LAS MATERIAS PRIMAS NECESARIAS SON:
LOS SERVICIOS AUXILIARES QUE UTILIZAREMOS SERÁN:
La infraestructura que vamos a utilizar para llevar el proyecto a cabo será una de las casas en que vivimos, ya que no necesitaremos realizar mejoras del lugar.
La mano de obra que utilizaremos será de nosotras mismas.
La política existente en la región es que hay que pagar monotributo para legalizar el trabajo.
Al ser un servicio que no requiere implementar ningún proceso de producción, no contaminaremos el ambiente.
El local esta situado en una zona accesible ya que se encuentra cerca de la autopista y la AV Constitución, que son muy transitadas.
La fuente de financiamiento a la que recurriremos serán nuestros familiares.